ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DERECHO administrativO
Recibir una sanción administrativa puede resultar un problema grave para cualquier empresa.
Las sanciones administrativas tienen siempre un impacto negativo, ya sea por suponer una multas económica, la pérdida de licencias o permisos, inhabilitaciones, y otras consecuencias. Pero además, puede tener un impacto negativo en la reputación de la empresa. Son sanciones administrativas:
-
Las multas son la sanción administrativa más común y pueden ser de diferentes cuantías, en función de la gravedad de la infracción y del ámbito al que pertenezca.
-
Suspensión temporal consiste en la privación temporal de un derecho o permiso, como la suspensión de una licencia o autorización.
-
Clausura temporal implica el cierre temporal de un establecimiento o actividad.
-
Decomiso: Se trata de la confiscación de bienes o productos relacionados con una infracción administrativa. Por ejemplo, en casos de contrabando o falsificación, las autoridades pueden decomisar los productos ilegales.
-
Inhabilitación para el ejercicio de determinados derechos o funciones. Por ejemplo, un funcionario público puede ser inhabilitado por cometer una falta grave en el ejercicio de sus funciones.
Por esta razón es fundamental contar un abogado especializado en derecho administrativo para poder recurrir. En Alonso Salvador prestamos este servicio de la mano de nuestro abogado especialista en recurrir sanciones administrativas.
¿Qué es una sanción administrativa?
La sanción administrativa se impone por un Administración Pública (como un Ayuntamiento, Comunidad Autónoma o la misma Agencia Tributaria) a un particular o empresa por incumplir las leyes y normativas aplicables. Un incumplimiento de una ordenanza municipal en materia de medio ambiente puede dar lugar a una sanción administrativa que afecte negativamente a tu negocio.
Causas comunes de sanciones administrativas
Algunas de las causas más comunes de sanciones administrativas en las empresas son:
- Infracción normativa urbanística.
- Incumplimiento de regulaciones ambientales: emisión de contaminantes, no cumplir con las normas de residuos y desechos o de conservación de la biodiversidad.
- Falta de cumplimiento de regulaciones fiscales.
¿Qué consecuencias tiene el no recurrir sanciones administrativas?
Al margen de las consecuencias ya comentadas no recurrir sanciones administrativa supone aceptar sanción impuesto por la Administración competente y se considerará que la infracción se cometió. El daño reputacional para una empresa puede ser importante, y la imagen de marca puede quedar muy afectada. Además, afectará negativamente en futuras solicitudes de licencias, permisos y contrataciones, y la participación en concursos públicos y subvenciones.
Cuenta con nosotros y recurre la sanción administrativa.
Si has decido recurrir la sanción administrativa necesitas de nuestro abogado especialista en derecho administrativo. A través del sistema de recursos, preparará la mejor estrategia de defensa en la vía administrativa y contencioso administrativa.
El objetivo revertir la situación evitando o reduciendo la sanción impuesta. Contacta ahora con nuestro abogado especialista en recurrir sanciones administrativa, y haremos una primera valoración de su caso.